Este volumen está dedicado a dos siglos de historia musical europea. Siglos cruciales por varios motivos: por un lado, llega a su plena madurez la escritura polifónica de los maestros “ultramontanos”, entre los que destacan las figuras de Dufay, Ockenghem y Josquin, y, por otro, el refinado ambiente cultural de las cortes renacentistas italianas permite una nueva relación entre música y poesía, favoreciendo el florecimiento de nuevos géneros musicales que tendrán en el madrigal su expresión más alta y representativa. Encontraremos aquí las grandes figuras de Marenzio, Gesualdo, Wert y De Rore, mientras se afirman las grandes escuelas romana y veneciana, que tienen como protagonistas a Palestrina y los Gabrieli. La Reforma Protestante, en toda su complejidad de significados políticos y culturales, es uno de los puntos clave de este periodo que el autor, tras un amplio examen de las escuelas europeas ( inglesa, española, francesa y alemana), cierra con el análisis de los fermentos que a través de la monodia y el bajo continuo llevan a la inminente llegada del melodrama.
El autor de HISTORIA DE LA MÚSICA, 4..LA ÉPOCA DEL HUMANISMO Y DEL RENACIMIENTO es Claudio Gallico, esta publicación tiene ciento sesenta y dos páginas.
Ígor Stravinski, memorias y comentarios... ...
Ver Memorias y comentarios - Ígor Stravinski - Acantilado en detalleLa música como pensamiento. El... ...
Ver La música como pensamiento. El público y la música instrumental en la época de Beethoven - Mark Evan Bonds. Acantilado en detalleEl mundo de Gershwin es el tercer... ...
Ver El mundo de Gershwin - Adriana Hidalgo en detalleSchoenberg - Charles Rosen - Acantilado... ...
Ver Schoenberg - Charles Rosen - Acantilado en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos