Este libro busca otorgarle visibilidad en los estudios antropológicos, de género y feministas, a los procesos organizativos y a las modalidades diversas de "hacer política" que vienen construyendo las mujeres indígenas en comunidades situadas en Argentina y Brasil. Hacer visibles las voces, demandas y problemáticas de mujeres originarias en contextos donde ellas se encuentran desplegando "distintas modalidades de participación política", implica muchas veces cuestionar los enfoques convencionales de lo político.
Los trabajos de esta compilación se proponen, además, reflexionar sobre los lugares de enunciación de sus autoras. Para muchas resultó necesario reconstruir las genealogías de mujeres indígenas en la región, para otras la problematización de los vínculos academia-activismo resultó un punto de apoyo para construir conocimiento; en todos los casos de manera implícita o explícita emerge la reflexión sobre el entrecruzamiento de género donde la etnia, la clase, la espiritualidad, la maternidad, van surgiendo como claves de lectura de los procesos organizativos estudiados.
Mujeres, identidad, liderazgos, espiritualidad y Estado son palabras claves en las tramas presentadas.
Una llamada a la rebelión contra... ...
Ver EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES - Juan Gervas - Los libros del lince en detalleEn la ciudad de Enugu, en la exótica... ...
Ver La flor púrpura - CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE - RANDOM HOUSE en detalleEn 1986, en medio del cortejo de... ...
Ver El segundo sexo- Simone de Beauvoir - DeBolsillo en detalleSCUM por momentos se transforma... ...
Ver Manifiesto Scum - Valerie Solanas - Mansalva en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos