Tigres en la lluvia, la aventura de Invisible en El jardín de los presentes - Martín E. Graziano
En la mañana del 24 de mayo de 1976, el cuarteto Invisible ingresó a los estudios CBS de la calle Paraguay al 1500 para grabar su tercer long play. Hacia fin de año el grupo no existía más. Si Invisible es tal vez la banda más valorada en la carrera de Spinetta, El jardín de los presentes es el punto culminante de su breve pero intensa discografía. En ocho canciones —muchas de ellas devenidas clásicas— Spinetta condensa su cosmogonía poética y musical y sienta las bases de su futuro inmediato como solista y al frente de Jade. Martín Graziano reconstruye con notable pericia periodística y melómana todos los episodios que atravesaron la gestación y el impacto de la aparición de El jardín de los presentes. Un minúsculo pero trascendente período de tiempo en el que Luis Alberto Spinetta, Carlos Machi Rufino, Héctor Pomo Lorenzo y Tomás Gubistch amasaron una obra maestra en un país en proceso de
desintegración.
El teatro vivió su renovación a... ...
Ver La música pop rock y el teatro contemporáneo - Héctor Fouce en detallePostpunk, romper todo y empezar... ...
Ver Postpunk, romper todo y empezar de nuevo - Simon Reynolds - Caja Negra en detalleGeneración Hip - Hop - Jeff Chang... ...
Ver Generación Hip - Hop - Jeff Chang - Caja Negra en detallePara sus detractores, la música... ...
Ver La historia secreta del disco, sexualidad e integración racial en la pista de baile - Peter Shapiro - Caja Negra en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos