«No soy injusto, pero tampoco valiente. Hoy me enseñaron el mundo tal cual es. Me lo mostraron con un dedo ensangrentado y me apresuré a decir que sí, que por mí estaba bien.» Bertolt Brecht Con esta declaración de intenciones comienza la balada de Brecht, su oda a la resignación más indecorosa. Escrita entre 1931 y 1932, esta poesía narra la pasividad de un hombre, cobarde confeso, ante las injusticias y la barbarie, y su asunción del oprobio como requisito para salvar la vida. El cinismo y la sardónica ironía anidan en esta obra del escritor alemán, cuya literatura estuvo fuertemente marcada por su inquebrantable compromiso político y su espíritu radicalmente inconformista. Considerado uno de los dramaturgos más importantes del s.XX, Brecht defendió siempre la necesidad de una transformación revolucionaria de la sociedad.
Durante la época dorada de Hollywood... ...
Ver Diosas del celuloide, arquetipos de género en el cine clásico - Maria del Carmen Rodriguez Fernandez - Ediciones Jaguar en detalleRoma, abril de 1993: en su despacho... ...
Ver La dulce visión - Federico Fellini en conversaciones con Goffredo Fofi y Gianni Volpi - Gallo Nero en detalleEs un recoorrido por la historia... ...
Ver Cine erótico en cien jornadas - Miguel Angel Barroso - Ediciones Jaguar en detalleDaniel Burman es cineasta, productor... ...
Ver Diálogos de cine - Manuel Antin, Daniel Burman en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos