«Estamos tratando de hablar de un fenómeno muy concreto, una coyuntura muy específica que permite que hoy se esté editando Bizarra. A mí me costó unos años descubrir sus valores netamente literarios.
Me sorprendió. Yo me dije: “Si va a estar publicado, lo voy a corregir un montón”. Y la primera impresión cuando lo leí para hacer esa corrección fue muy superior a la que yo creía. (...) Lo curioso es que ahora, cinco años después del estreno, cuando me tengo que enfrentar con la posibilidad de revisitar esta publicación, podría haber dicho: “No resiste, no resiste como lectura”, y sin embargo, heme aquí. A lo mejor porque yo viví el fenómeno Bizarra y me vuelve todo con una purísima claridad, le encuentro un enorme valor, en primera instancia afectivo, lógicamente, pero también profesional. La obra me excedió. Excede lo que yo piense de ella. Se desprendió de nosotros, y ahora es un libro.»
Extracto de “A modo de epílogo/
Conversación entre Rafael Spregelburd y Javier Daulte”
¿Es posible un teatro posmodernista?... ...
Ver Francisco Nieva y el teatro posmodernista - Aggor Komla - Fundamentos en detalleInterzona presenta El gran acuerdo... ...
Ver EL GRAN ACUERDO INTERNACIONAL DEL TÍO PATILLUDO - AUGUSTO BOAL - Interzona en detalleEn coedición con Verdehalago Las... ...
Ver Solo lo inútil es placentero - Anton Chéjov - Interzona en detalleInterZona presenta la primera antología... ...
Ver Off!. Novísima dramaturgia argentina. - AA. VV. - Interzona en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos