Este libro habla del nacimiento y la evolución de la cultura cinematográfica, percibida como un saber compartido por todos los consumidores apasionados por el cine.
Muestra cómo la palabra cinéfila se ha constituido sobre la base del consumo regular del gran film, cómo su proliferación condujo a la constitución de una cinefilia académica y a la patrimonialización del gran film, cómo el consumo cinematográfico se individualizó bajo el efecto de la globalización del intercambio cinematográfico y del desarrollo de las nuevas tecnologías de Internet y el DVD sobre todo, que permiten que cada uno construya su propia cinéfila.
Más allá de una visión catastrofista de la muerte del cine o de una celebración ingenua del mercado cinematográfico, se trata de una descripción del nacimiento de los marcos de referencia contemporáneos de la experiencia cinematográfica, de la percepción y del juicio de la calidad cinematográfica.
Los pixeles de Cézanne - Wim Wenders... ...
Ver Los píxeles de Cézanne - Wim Wenders - Caja Negra en detalle"Mueren las luces y otra vida se... ...
Ver Vivir es fácil con los ojos cerrados - David Trueba - Malpaso en detalleDurante la época dorada de Hollywood... ...
Ver Diosas del celuloide, arquetipos de género en el cine clásico - Maria del Carmen Rodriguez Fernandez - Ediciones Jaguar en detalleNuevamente Hitchcock. Escritos... ...
Ver Nuevamente Hitchcock. Escritos y entrevistas 2 - Hitchcock, Alfred - El cuenco de plata en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos