A la manera del mejor ensay o anglosaj ón divulgativo, literario y documentado, sin incurrir en el tedio académico, Cómo funciona la música se compone de distintos capítulos que combinan adecuadamente ideas sobre la historia de la tecnología musical, pasajes memorísticos y biográficos sobre la propia experiencia de Byrne como músico, comentarios sobre las modas musicales del siglo XX, consideraciones sobre la composición musical e interesantes análisis sobre la industria. Byrne pone de manisfiesto cómo todos los condicionantes externos a la propia creación modelan la historia de la música, y para ello comienza explicando el peso que las iglesias, catedrales, óperas y palacios tuvieron en la composición de la música clásica, la relación entre la música pop y los pequeños clubes, por qué para un músico como él es fastidioso interpretar en espacios míticos como el Carnegie Hall o cómo van armándose los distintos géneros en función de los espacios de escucha o de las tecnologías al uso. En su indagación en la importancia de los factores extramusicales, Byrne, sin complejos, tampoco soslaya la moda como un elemento dramático en la interpretación.
Desde muy joven, Giles Smith se... ...
Ver Lost in music, una odisea pop - Giles Smith - Contra en detalle"La belleza es un mar flagrante... ...
Ver Un mar de metales hirvientes - Miguel Grinberg - Gourmet Musical en detalleYoung Americans. La cultura del... ...
Ver Young americans, la cultura del Rock - Justo Serna y Alejandro Lillo - SILEX en detalle"La música del vinilo ofrece una... ...
Ver La música del vinilo - José Antonio Sarmiento en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos