Carlos Vega (1898-1966) bien puede ser considerado el principal referente de los comienzos de la musicología en la Argentina. Su trabajo pionero incluyó el relevamiento y recopilación de numerosas expresiones musicales y bailes del folklore criollo e indígena de la Argentina y otros países americanos, así como aportes fundamentales al conocimiento de los instrumentos musicales autóctonos. Pero también se ocupó de otra gran cantidad de temas como, por ejemplo, la teoría y el análisis musical, el tango y la música popular urbana. Musicólogo, poeta, compositor, arreglador, divulgador y fundador de instituciones científicas, su multifacética y amplia producción gravita todavía en la forma en que todos -lo sepamos o no- entendemos, pensamos y estudiamos nuestras músicas, nuestras culturas y nuestras historias. En este libro, especialistas de cada área analizan diferentes facetas de su obra para promover una lectura actual de su rico legado.
El mundo de Wagner - Stewart Spencer... ...
Ver El mundo de Wagner - Stewart Spencer - Adriana Hidalgo en detalleEscrito en un tono apasionado,... ...
Ver The Bomarzo affaire. Ópera, perversión y dictadura - Esteban Buch - Adriana Hidalgo en detalle"Repleto de perlas del gran intérprete... ...
Ver Por el camino de Richter - Yuri Borisov - Acantilado en detalle¿De qué hablaban Mozart y Da Ponte... ...
Ver Preludios, una historia de la música en 24 diálogos. Santiago Miralles Huete - Turner en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos