Fantasma de la vanguardia retoma, cuestiona, discute y profundiza algunos de los temas que ya aparecían en Literatura de izquierda. Si Literatura de izquierda es el libro de referencia en torno a los debates sobre crítica literaria, crítica cultural y literatura de mediados de los años 2000, Fantasma de la vanguardia está llamado a ser el texto clave de estos años.
La crisis de la vanguardia, su conversión en fantasma, el efecto que eso produce en la cultura y la política y cómo la literatura se vuelve ruina son algunos de los ejes del libro. Pero también la dimensión económica de la lengua, la posibilidad de un nuevo tipo de cosmopolitismo y las tensiones en torno al mundo de la edición. Escrito con un tono agudo, filoso, tal vez provocador, siempre cargado de erudición e ironía, Fantasma de la vanguardia retoma la gran tradición del ensayo literario como un género perturbador y solitario. Quien lo escribe está solo. Quien lo lee pertenece a una comunidad imaginaria hecha de seres singulares.
Un análisis esclarecedor sobre... ...
Ver Big data, la revolución de los datos masivos - Victor Myer-Schoenberger, Kenneth Cukier - Turner en detalleNada le gusta más a un escritor... ...
Ver El libro tachado - Patricio Pron - Turner en detalleLos fantasmas de mi vida - Mark... ...
Ver Los fantasmas de mi vida - Mark Fisher - Caja Negra en detalleEl aceleracionismo es una herejía... ...
Ver Aceleracionismo - Armen Avanessian - Caja Negra en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos