Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, y lo hace a través de la comparación con los filósofos más destacados de la filosofía occidental.
Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje enigmático. Para ello, Han recurre a la comparación como un método que saca a la luz el sentido.
La filosofía del budismo Zen se alimenta de un «filosofar sobre» y «con» el budismo Zen, con el objetivo de desarrollar conceptualmente la fuerza filosófica que le es inherente. La filosofía de Platón, Leibniz, Fichte, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, entre otros, es confrontada con los puntos de vista filosóficos del budismo Zen.
Cual un tesoro escondido, desenterrado,... ...
Ver Líneas de fuga - Félix Guattari - Editorial Cactus en detalleA un año de la muerte de su amigo... ...
Ver El saber . Curso sobre Foucault tomo I - Gilles Deleuze - Editorial Cactus en detallePara Deleuze, la clave de lectura... ...
Ver La Subjetivacion. Curso sobre Foucault Tomo III - Gilles Deleuze - Editorial Cactus en detalleEste libro, el último que quedaba... ...
Ver Cartas y otros textos - Gilles Deleuze - Editorial Cactus en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos