¿Por qué las personas destruyen las imágenes? ¿Qué motiva estos actos individuales y colectivos de violencia contra algo que –al fin y al cabo– es una mera representación en madera, piedra, lienzo o papel? ¿Cómo podemos pensar la iconoclasia en el mundo contemporáneo?” Éstas son algunas de las preguntas que David Freedberg viene haciéndose desde que, a finales de la década de 1960, comenzase a investigar sobre la iconoclasia, un tema ignorado hasta el momento y al que los historiadores del arte rara vez tenían en consideración. Sin embargo, como Freedberg demostró en multitud de escritos, la iconoclasia, el gesto de atentar contra las imágenes, en el fondo no hace sino mostrar el enorme poder que éstas tienen.
Este volumen reúne varios ensayos, algunos inéditos y otros nunca antes publicados en castellano, de uno de los historiadores del arte más influyentes de nuestro tiempo. En ellos emergen diversos temas vinculados a la iconoclasia como son la censura, el interés de la estética contemporánea por los actos de destrucción o la vigencia de estos debates en la era de la reproducción y la difusión digital. Estos escritos abarcan una amplitud de contextos que van desde la revuelta de los Países Bajos, la Reforma en Europa o la compleja conexión entre política, género y raza en la Sudáfrica contemporánea, hasta los mediáticos y propagandísticos ataques del ISIS.
Contemporáneos al delirio del Grupo... ...
Ver Argentina Beat - OPIUM y SUNDA - Caja Negra en detalleHistoria torcida de la literatura... ...
Ver Historia torcida de la literatura - Javier Traite - FUTURBOX PROJECT en detalleRoberto Benigni nos acerca a la... ...
Ver Mi Dante - Benigni Roberto - Confluencias en detalleNada le gusta más a un escritor... ...
Ver El libro tachado - Patricio Pron - Turner en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos