¿Una exposición sobre la cocina de Picasso? ¿Por qué no? La iniciativa no es en absoluto incongruente, pues la cocina es un sutil factor revelador de las artes de Picasso: pintura, grabado, escultura, cerámica, poesía o teatro. No hay que olvidar el papel de los restaurantes como lugar de encuentro de las vanguardias, desde la taberna Quatre Gats de Barcelona hasta el cabaré Au Lapin Agilede la colina de Montmartre, a cuyas mesas se sentaban las bohemias de la época y la pandilla de amigos de Picasso. Los platos, los utensilios y los lugares relacionados con la cocina tienen un fuerte poder de evocación y asociación. Para un creador, el acto mismo de comer y digerir es una metáfora. A través de os que se quede comer e incluso de los incomestible, se da la feliz posibilidad de engullir el mundo. Picasso posee esta afición por el mundo y lo concreto hasta hincarle de verdad el diente y cogerle el gusto: “ya no puedo más de este milagro que es el no saber nada en este mundo y no haber aprendido nada sino a querer las cosas y a comérmelas vivas”. Sus invenciones permanentes y la euforia de su imaginario son el testimonio de un apetito insaciable. Picasso entra en escena en el ruedo de la cocina e inicia allí un gran ceremonial. Ya lo dijo Heráclito: “Los dioses están en la cocina”
Étienne Souriau (1892-1979) fue... ...
Ver Los diferentes modos de existencia - Etienne Sourieau - Editorial Cactus en detalleEstos textos, que van de 1894 a... ...
Ver Conversaciones con Cezanne - P. M DORAN (Compilador) - Editorial Cactus en detalleJoan Fontcuberta (Barcelona, 1955)... ...
Ver JOAN FONTCUBERTA - JOAN FONTCUBERTA - LA FABRICA EDITORIAL en detalleRobert Delaunay, pintor de oficio,... ...
Ver DEL CUBISMO AL ARTE INOBJETIVO - Robert Delaunay - Editorial Cactus en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos