¿Podemos afirmar que La habitación alemana, primera novela de Carla Maliandi, inventa un género nuevo? Esa sería sin dudas una exageración. Pero sí podemos decir que el texto gira en torno a lo que bien podríamos llamar ¿novela de no aprendizaje¿: una protagonista ¿mujer, joven¿ viaja a Alemania atrapada por conflictos sentimentales y no dejan de sucederle toda clase de peripecias y accidentes -algunos trágicos, otros cómicos-. Nunca logra comprender del todo su situación. En lugar de avanzar y aprender, sigue siempre a tientas, en la perplejidad, en la vacilación. Escrita con un tono vertiginoso, esa vacilación se vuelve suspenso: estructurada en capítulos breves, los leemos queriendo saber cómo continúa, qué pasará, cómo se resolverá. Terminamos de leer cada capítulo y queremos más. Siempre más. Y Maliandi no se priva de llevarnos de la mano hasta el final de una novela que, pronto, se convierte en inolvidable.
Indeterminación - John Cage - Zindo... ...
Ver Indeterminación - John Cage - Zindo y Gafuri en detalleRojo Floyd - Michele Mari - Bestia... ...
Ver Rojo Floyd - Michele Mari - Bestia Equilátera en detalleContemporáneos al delirio del Grupo... ...
Ver Argentina Beat - OPIUM y SUNDA - Caja Negra en detalleRoberto Benigni nos acerca a la... ...
Ver Mi Dante - Benigni Roberto - Confluencias en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos