¿Qué es la música?, se pregunta Gabriel Fauré en busca del "punto intraducible", de la irreal quimera que nos eleva "por encima de lo que es ..." Son los días en que Fauré esboza el segundo movimiento de su primer Quinteto, y aún no sabe qué es la música, ¡ni siquiera si es algo! En la música se da una doble complicación, que genera problemas metafísicos y morales, una incidencia deliberada que alimenta nuestra perplejidad. Por un lado, la música es expresiva e inexpresiva a la vez, seria y frívola, profunda y superficial. Tiene sentido y carece de él. ¿Es un divertimento fútil?, ¿o acaso se trata de un lenguaje cifrado, como el jeroglífico de un misterio? ¿O ambas cosas al mismo tiempo? Sin embargo, este equívoco esencial tiene asimismo un aspecto moral: hay un contraste desconcertante, una desproporción irónica y escandalosa entre el poder seductor de la música y la profunda falta de evidencia de la belleza musical.
Schoenberg - Charles Rosen - Acantilado... ...
Ver Schoenberg - Charles Rosen - Acantilado en detalleLa música como pensamiento. El... ...
Ver La música como pensamiento. El público y la música instrumental en la época de Beethoven - Mark Evan Bonds. Acantilado en detallePaul Walter Jacob y las músicas... ...
Ver Paul Walter Jacob y las músicas prohibidas durante el Nazismo - Silvia Glicer/Robert Kelz - Gourmet Musical en detalleFranz Liszt, considerado como un... ...
Ver Liszt, rapsodia e improvisación - Vladimir Jankélévitch - Alpha Decay en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos