Étienne Souriau (1892-1979) fue un reconocido profesor de estética en la Sorbona. En Los diferentes modos de existencia (1943), la experiencia del artista que dialoga con una obra inacabada pero que ya existe por sí misma, se convierte en la clave de una cosmología. Porque todo, una obra de arte, un concepto filosófico, un objeto científico, pero también una roca o una mesa, y nosotros mismos, ya existimos pero inacabados, a medio camino, como en penumbras. Todo existir exige entonces un esfuerzo, exige un "proceso de instauración", y por lo tanto requiere un arte. Souriau dice que su libro se ofrece como una “gramática de la existencia” para ese "arte de existir".
Los modos de existencia son los elementos con los que se hacen las obras-existencias: elementos fenoménicos, reicos, imaginarios, posibles y virtuales, junto con los pasajes de unos a otros, y los acontecimientos. Y no se unifican en totalidades prefabricadas –no hay sujeto ni objeto como punto de partida–, sino en combinaciones por hacer, que a través de ecos y respuestas mutuas, producen "existencias de segundo grado", las "sobreexistencias".
La edición va acompañada del artículo de Souriau "Del modo de existencia de la obra por hacer" (1956), y por una introducción de Isabelle Stengers y Bruno Latour que presenta al autor y su obra, y ofrece algunas pistas sobre su importancia para el debate contemporáneo en torno de la filosofía y la epistemología de las ciencias.
Innumerables son los relatos que... ...
Ver Un mensaje sin código - Roland Barthes - Ediciones Godot en detalleLos fantasmas de mi vida - Mark... ...
Ver Los fantasmas de mi vida - Mark Fisher - Caja Negra en detalleEsta obra describe la transformación... ...
Ver NUEVOS GENEROS DISCURSIVOS: LOS TEXTOS ELECTRONICOS - Alonso Lopez Cavadonga - BIBLIOTECA NUEVA en detalleEscrito a raíz de la muerte de... ...
Ver LENIN - György Lukács - Biblioteca nueva en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos