Esta novela que narra las peripecias de una inmigrante en Miami a través de una lista de hits de los años noventa y cuyo título refiere a cierto permiso de entrada otorgado en la frontera. Para quienes publican en los dos mil, la música de los noventa representalos años de la adolescencia: en ese estado deminoridad la protagonista atraviesa laburocracia, el encuentro con inmigrantes deotros países, los empleos temporarios y también la escritura, el embarazo, el anhelo de un hijo. Los avatares del pasado cubano y de la historia política interrumpen como flashes musicales en una prosa que se aferra al ritmo como su máxima y más valiosa posesión
CORREO ARGENTINO
DESCUENTO DEL 10% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos