Con Leopoldo Durañona se da el caso de un nombre considerado, por propios y no muy extraños, como un maestro y un clásico de nuestra historieta. Pero a la hora de elaborar la lista de sus trabajos más notables y conocidos, se hace patente que lo que se conoce de su producción es muy limitado. Teniendo en cuenta los libros actualmente disponibles, editados por Doedytores ("Moby Dick", "450 Años de Lucha contra el Imperialismo") y Deux ("Raza de Escorpiones", "La Ejecución y otras historias"), este libro pretende ampliar ese repertorio con algunas muestras de su buen hacer en los comienzos de la década del sesenta, tal vez su período de exploración experimental más intenso, algo que podríamos considerar -más que un rescate- una Reparación Histórica. Acompañan en los guiones a nuestro artista, entre otros trabajadores anónimos, nada menos que Héctor Germán Oesterheld (en tres relatos publicados en los últimos años de Editorial Frontera), y el poeta Eugenio Mandrini