«Intentemos en primer lugar representarnos el tiempo tal como lo vivimos en nuestra vida cotidiana, cuando no pensamos en él». Así empieza este extraordinario libro, en el que Jeanne Hersch se pregunta sobre la intersección entre este tiempo, el tiempo vivido, y el «tiempo de la naturaleza», aquel que se organiza en una recta ordenada, convencida de que de la superposición de estos dos tiempos deriva la complejidad y el carácter problemático de la condición humana. Y la música, ¿trasciende el tiempo? ¿Qué tiene de efímero y qué de permanente? ¿Es una negación de lo irreversible? ¿O es la música el antiguo eco de cuando éramos espontáneos, el claro abierto en la urgencia de la realidad?
“Una calmada y bella reivindicación del hombre y el tiempo, en relación con la experiencia de escuchar música, una de las preocupaciones mejor desarrolladas en el precioso pensamiento filosófico de Jeanne Hersch, para quien la educación musical ayuda a ser «más profundamente humanos»”.
Alfonso Vázquez, La Opinión de Málaga
“Jeanne Hersch nos cautiva. Jeanne Hersch moviliza nuestro pensamiento. Sus textos, lúcidos y brillantes, conmueven como la música, el arte más intemporal de todos. Tiempo y música es un bello libro sobre el tiempo, un pequeño libro de filosofía para los no profesionales de la filosofía”.
Manuel Arranz, Levante
Dmitri Shostakóvich es uno de los... ...
Ver Dmitri Shostakovich, genio y drama - Carlos Prieto - FCE en detalleÍgor Stravinski, memorias y comentarios... ...
Ver Memorias y comentarios - Ígor Stravinski - Acantilado en detalleLa música como pensamiento. El... ...
Ver La música como pensamiento. El público y la música instrumental en la época de Beethoven - Mark Evan Bonds. Acantilado en detalleEl mundo de Wagner - Stewart Spencer... ...
Ver El mundo de Wagner - Stewart Spencer - Adriana Hidalgo en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos