“Vemos lo que ella mira: la turbulencia exterior. Ella está en escorzo en la imagen. La miramos con ella. De pronto, en la otra terraza (la del lugar de la turbulencia), aparece alguien. De ropa oscura. Un hombre. Está lejos. No vemos el rostro. Nos quedamos lejos, con Véra Baxter, sobre la terraza de “Las columnatas”. Él mira a su alrededor, primero hacia el mar, después hacia “Las columnatas”. Y ve. Ve que hay una mujer allí, sobre una terraza. Y se detiene a su vez y mira a su vez. Se establece el lazo de una mirada –luego del lazo del ruido. Véra Baxter ha sido vista. Y ve. De terraza a terraza, entonces, en los parques vaciados por el invierno, un lazo tendido. Ellos se miran. Tras un gesto amistoso (como los saludos de barco a barco cuando se cruzan en el mar), con la mano levantada, el hombre le hace una seña a la mujer de la terraza. Estamos detrás de Véra Baxter.”
Marguerite Duras
Estos dramas que aquí presentamos,... ...
Ver Dramas - Marina Tsvietaieva - Añosluz en detalleInterZona presenta la primera antología... ...
Ver Off!. Novísima dramaturgia argentina. - AA. VV. - Interzona en detalleRicardo III narra la historia del... ...
Ver Cuatro tragedias - William Shakespeare - Diada en detalleCada una de estas piezas ha sido... ...
Ver Más micromonólogos - Mauricio Kartun - Interzona en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos