Segunda edición
Si bien es conocido como uno de los más importantes artistas plásticos argentinos, Xul Solar (1887-1963) desplegó su creatividad no solamente a través de la pintura, sino también trabajando y profundizando en numerosas disciplinas científicas, conocimientos esotéricos y dominios artísticos, entre los cuales la música ocupó un lugar privilegiado. La música fue una compañía constante a lo largo de su vida. Desde joven se interesó por su estudio y, ya como artista, experimentó con el diseño de personales y originales sistemas de notación musical e instrumentos musicales. Sin embargo, la música no fue simplemente una vocación paralela, sino que constituyó una tan fuerte influencia tanto conceptual como iconográfica en su obra pictórica que hacen a la autora considerarlo, no como un pintor interesado en la música, sino como un “músico visual”. Acerca de las múltiples interrelaciones entre la música y la vida y la obra de Xul Solar se ha ocupado la musicóloga Cintia Cristiá. Un artículo anterior sobre este tema ha sido premiado en el Iº Concurso Internacional Gourmet Musical de Investigación sobre música de Latinoamérica (2003) y su contribución al catálogo de la exposición dedicada a este artista en el MALBA (2005) recibió el Premio Eleonora Traficante al ensayo del año, en el marco de los Premios a la Crítica 2005 entregados por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.
Desde muy joven, Giles Smith se... ...
Ver Lost in music, una odisea pop - Giles Smith - Contra en detalleHacia 1964, en el final de su imprescindible Contra... ...
Ver Los Beatles como músicos - Walter Everett - Eterna Cadencia en detalleGeneración Hip - Hop - Jeff Chang... ...
Ver Generación Hip - Hop - Jeff Chang - Caja Negra en detalleAntología sustancial de poemas... ...
Ver Antología sustancial de poemas y canciones - Vinicius de Moraes - Adriana Hidalgo en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos