“Siempre hice lo que me interesó —ha dicho Carla Bley—. Probablemente habría hecho concesiones, pero nunca nadie me lo pidió”. Desconcertante afirmación. A lo largo de los últimos cincuenta años, esta compositora construyó pacientemente un estilo idiosincrático que la distingue en la escena del jazz, sin hacer concesiones. Bley dio un nuevo significado a las diversas tradiciones musicales que convergen en su obra (como el free jazz, el rock, la música clásica, los himnos religiosos y las canciones de la Guerra Civil Española), y trascendió los géneros en álbumes como Escalator over the Hill (1968/1971), monumental ópera jazz vertebrada en torno al absurdo y a la idea de la reencarnación, que es ícono de su época. Bley es, además, bandleader y arreglista, roles inusuales para una mujer en el mundo del jazz, y colaboró con artistas tan disímiles como Charlie Haden, Jack Bruce, Steve Swallow, Robert Wyatt, Gary Burton, Gato Barbieri y Nick Mason (Pink Floyd).
Desde que debutaran en 1957 como... ...
Ver Los Beatles y sus héroes musicales - Ivan Moldes - Milenio en detalle"La música del vinilo ofrece una... ...
Ver La música del vinilo - José Antonio Sarmiento en detalleHacia 1964, en el final de su imprescindible Contra... ...
Ver Los Beatles como músicos - Walter Everett - Eterna Cadencia en detalleSegunda edición Si bien es conocido... ...
Ver Xul solar, un músico visual - Cintia Cristiá - Gourmet Musical en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos