La apreciación estética de la naturaleza está dotada de una libertad negada a la apreciación artística: ante el mundo natural somos libres para enmarcar los elementos como nos plazca, para adoptar cualquier posición o movimiento, de cualquier manera, en cualquier momento del día o de la noche, en cualquiera que sean las condiciones atmosféricas, y de utilizar cualquier modalidad sensible, sin por ello incurrir en el error de malinterpretarla. Ningún aspecto visible o cualidad, estructura interior o exterior, percibida a cualquier distancia y en cualquier dirección, se considera irrelevante en su apreciación estética. Y lo mismo es verdadero, mutatis mutandis, para las otras modalidades sensibles, en la medida en que la percepción de gusto, olor, textura, movimiento, presión y calor caen dentro de las fronteras de la estética
¿Qué tienen en común el Principito,... ...
Ver Bellas Artes - Luis Sagasti - Eterna Cadencia en detalleEn el último lustro, las intervenciones... ...
Ver Buenos Aires Street Art - Gonzalo Dobleg - La marca editora en detalleTodas las religiones conciben al... ...
Ver Mandalas precolombinos para colorear - Alejandro Eduardo Fiadone - La Marca Editora en detalleEstos textos, que van de 1894 a... ...
Ver Conversaciones con Cezanne - P. M DORAN (Compilador) - Editorial Cactus en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos