La música en el Holocausto es el primer estudio exhaustivo traducido al español sobre la vida musical en las comunidades de prisioneros del nazismo, desde los guetos de Vilna y Varsovia hasta los campos de concentración y extermino como Auschwitz.
Orquestas, grupos de cámara, coros, teatros y cabarets formaron parte de la vida cotidiana en esos lugares. En este trabajo monumental, la investigadora Shiri Gilbert documenta con minuciosidad el legado compuesto por las canciones y músicas preservadas, los programas de conciertos y hasta los asientos administrativos, para reconstruir una trama que ayude a comprender e interpretar el funcionamiento de esas comunidades, al tiempo que explora el amplio espectro de emociones que expresó y puso en juego la música, analizando la experiencia en toda su complejidad.
CONTENIDO:
Prefacio
Introducción. Música redentora - "Resistencia espiritual" y otros objetivos
1.- "Tened compasión, corazones judíos": la música en el gueto de Varsovia
2.- Vilna: políticas y partisanos
3.- Canciones que muestran el pasado: la vida en Sachsenhausen
4.- Fragmentos de humanidad: la música en Auschwitz
Epílogo
Apéndice
Abreviatura
Glosario
Índice de ejemplos musicales
Una nota acerca de los ejemplos musicales
Bibliografía
Reconocimientos
Paul Walter Jacob y las músicas... ...
Ver Paul Walter Jacob y las músicas prohibidas durante el Nazismo - Silvia Glicer/Robert Kelz - Gourmet Musical en detalleVida y obra de J.S. Bach - John... ...
Ver Vida y obra de J.S. Bach - John Butt (Ed.) - Akal en detalleEl ciclo de canciones - Laura Turnbridge... ...
Ver El ciclo de canciones - Laura Turnbridge - Akal en detalleOcéano de sonido, palabras en el... ...
Ver Océano de sonido, palabras en el eter, música ambient y mundos imaginarios - David Toop - Caja Negra en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos