La autora analiza lo grotesco como una forma de ruptura con las convenciones culturales, tanto en la creación ornamental como en la caricatura, el carnaval, la metamorfosis, etc. Sitúa lo grotesco en la tradición histórica del arte y la cultura occidentales y concibe su espacio como marco en el que el juego es factor determinante de su lenguaje. El libro de Frances S. Connelly ofrece un panorama de las creaciones grotescas que, a pesar de su presencia en el curso de nuestra historia, solo recientemente han empezado a interesar a los historiadores.
¿Qué tienen en común el Principito,... ...
Ver Bellas Artes - Luis Sagasti - Eterna Cadencia en detalleÉtienne Souriau (1892-1979) fue... ...
Ver Los diferentes modos de existencia - Etienne Sourieau - Editorial Cactus en detalleRobert Delaunay, pintor de oficio,... ...
Ver DEL CUBISMO AL ARTE INOBJETIVO - Robert Delaunay - Editorial Cactus en detalleEn el último lustro, las intervenciones... ...
Ver Buenos Aires Street Art - Gonzalo Dobleg - La marca editora en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos