Este libro pretende proporcionar los elementos técnicos necesarios para hacer una película. Desearía aclarar que la técnica, en el sentido más amplio, es el conjunto de procedimientos que se utilizan durante la realización de una película para lograr materializar las ideas que uno tiene. Se verán, en consecuencia, tanto los problemas que un realizador enfrenta cuando filma una toma, como las estructuras narrativas utilizadas por Lindsay Anderson cuando realizó If...
Se enumeran las limitaciones y las precauciones que se han de tomar para que la tentativa de enseñar cine pueda ser de alguna utilidad. El capítulo que concierne a los problemas que el cineasta enfrenta en el momento de la filmación tiene escasos antecedentes en la bibliografía existente. Muy poco se ha escrito sobre las cuestiones técnicas, no meramente instrumentales, que se ponen en juego en el momento del rodaje de un film. Ese capítulo tiende, entonces, casi a llenar un vacío.
Por otro lado, el énfasis puesto en el cine documental obedece tanto a una preferencia personal, como a la importancia que adquiere en el cine de hoy lo que se puede llamar la "tentación documental". El cine documental irriga toda una franja del cine actual, que no es en sentido estricto documental, pero que comparte con él materiales y procedimientos.
A través de obras tan significativas... ...
Ver Lenguaje del cine - V. Perkins - Fundamentos en detalleEste libro de Dziga Vertov, el... ...
Ver Memorias de un cineasta bolchevique - Dziga Vertov - La Marca Editora en detalle¿Qué significa ver una imagen?... ...
Ver La imagen - Jacques Aumont - La marca editora en detalleSi apunta a trasmitir un mensaje,... ...
Ver Estéticas del audiovisual - Pierre Sorlin - La Marca Editora en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos