Nacido en 1877, Marcel Schwob "nada menos que el padre de una poesía distinta" -como lo definiera Apollinaire-, constituye uno de los representantes más destacados surgidos del simbolismo francés.
Poseedor de una gran erudición, admirador de Shakespeare de quien tradujo, en versiones admirables, "Macbeth" y "Hamlet", tuvo como predilecto y arquetipo a su coterráneo François Villon, el poeta mendigo. Esta predilección explica bien el cariño hacia los humildes y descastados que aparece en su obra.
En 1890 conoce a una joven prostituta, Louise, menuda y frágil, de quien se enamora apasionadamente. Tres años después, minada por la miseria y la tuberculosis, muere Louise, dejando inconsolable a Schwob, que se esforzó en salvarla, cuidándola con una ternura exquisita."Reintegrado a su soledad y a su desesperación", escribe entonces El libro de Monelle (1894), verdadero poema en prosa, que fue en gran parte inspirado por el recuerdo de Louise, y en donde aparece furtivamente bajo la máscara de Monelle y sus hermanas.
"El libro de Monelle es la obra maestra de Marcel Schwob porque es una historia de pobreza y porque él participa en ella..."
Algo que podés hacer si no tenés... ...
Ver Charlas breves - Anne Carson - Zindo y Gafuri en detalle"Para que sepan de mí" es un libro... ...
Ver PARA QUE SEPAN DE MÍ - Laura Devetach - Calibroscopio en detalleNaty Menstrual es poeta, escritora,... ...
Ver Poesía recuperada - Naty Menstrual - Zindo y Gafuri en detalleEste marciano lector, repite como... ...
Ver ASTRONOMÍA POÉTICA - Juan Lima - Calibroscopio en detalleMERCADO ENVÍOS Y OCA
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos