Generalmente las canciones, aunque tengan la suerte de llegar al público de su época de la mano de sus intérpretes originales, se transforman después de un tiempo en historia o, peor aun, en olvido. Pero existen casos donde a lo largo de los años nuevas versiones y nuevos contextos las resignifican y les dan una nueva vida. ¿Qué lleva a la melodía de Todavía cantamos, de Víctor Heredia, a las canchas de fútbol; o a Quimey Neuquén, de Marcelo Berbel y Milton Aguilar y la voz de José Larralde, a la serie Breaking Bad? ¿De qué forma se traslada No me arrepiento de este amor, de Gilda, desde la bailanta al balcón presidencial? ¿Cómo se convierte un aria de la ópera Aurora, de Héctor Panizza, en ritual diario en las escuelas? ¿Por qué hay tantas versiones del tango Cambalache, de Enrique Santos Discépolo? ¿Qué explica su supervivencia y transversalidad?
Joseph Haydn (1732-1809), el “padre... ...
Ver Joseph Haydn - Georg August Griesinger - Turner en detalleEsta obra es al historia del Pub... ...
Ver Música y cerveza, el pub rock - Javier Abad - Milenio en detalleCuando en los años setenta una... ...
Ver Glam Rock, sexo purpurina y lápiz de labios - Sergio Guillen - Milenio en detalleDe origen humilde, desde muy joven... ...
Ver Edith Piaf - Carolyne Burke - Circe en detallePOR MOTO EN CABA Y MERCADO ENVÍOS Y OCA AL RESTO DEL PAÍS
DESCUENTO DEL 5% POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Protegemos tus datos